¿Cómo prevenir la violencia de género?

23. 09. 01

Desde ACOPEL te queremos brindar una herramienta útil para la identificación de diferentes tipos de violencia de género. Según el Estado de México (https://estadodemexico.com.mx), la violencia se puede medir en tres niveles diferentes, pero ojo, todos ellos requieren una actuación efectiva.

Con el fin de poder identificar los diferentes tipos de violencia, ONU Mujeres (organización de las Naciones Unidas dedicada a promover la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres), menciona que existen las siguientes tipificaciones de violencias:  

 

Violencia económica 

Consiste en lograr o intentar conseguir la dependencia financiera de otra persona, manteniendo para ello un control total sobre sus recursos financieros, impidiéndole acceder a ellos y prohibiéndole trabajar o asistir a la escuela.  

 

Violencia psicológica 

Consiste en provocar miedo a través de la intimidación; en amenazar con causar daño físico a una persona, su pareja o sus hijas o hijos, o con destruir sus mascotas y bienes; en someter a una persona a maltrato psicológico o en forzarla a aislarse de sus amistades, de su familia, de la escuela o del trabajo.  

 

Violencia emocional 

Consiste, por ejemplo, en minar la autoestima de una persona a través de críticas constantes, en infravalorar sus capacidades, insultarla o someterla a otros tipos de abuso verbal; en dañar la relación de una pareja con sus hijas o hijos; o en no permitir a la pareja ver a su familia ni a sus amistades.  

 

Violencia física 

Consiste en causar o intentar causar daño a una pareja golpeándola, propinándole patadas, quemándola, agarrándola, pellizcándola, empujándola, dándole bofetadas, tirándole del cabello, mordiéndole, denegándole atención médica u obligándola a consumir alcohol o drogas, así como empleando cualquier otro tipo de fuerza física contra ella. Puede incluir daños a la propiedad.  

 

Violencia sexual 

Conlleva obligar a una pareja a participar en un acto sexual sin su consentimiento. Véase infra para obtener más información sobre la violencia sexual.   

 

No dejes pasar casos de humillación, chantaje, golpes, amenazas, entre otros. A nivel nacional te puedes comunicar con las líneas de la Fiscalía General de la Nación 122, Policía Nacional 123, y la Línea Púrpura 155. En esta última puedes recibir orientación y asesoramiento psicosocial y jurídico las 24 horas del día.